En el mundo de las integraciones entre sistemas, es muy común encontrarse con dos conceptos que generan confusión: API y Webhooks. A primera vista parecen similares, pero en la práctica funcionan de manera distinta y cada uno tiene un propósito específico.
Para explicarlo con una analogía, pensemos en cómo nos comunicamos con un amigo. Una API sería como cuando uno tiene que preguntar: “¿Qué hay de nuevo?”. El amigo responde, pero solo si se le consulta. En cambio, un Webhook sería como si ese amigo enviara un mensaje automáticamente cada vez que ocurre algo interesante, sin necesidad de preguntar.
Una API (Application Programming Interface) es un conjunto de reglas y funciones que un sistema ofrece para que otros puedan interactuar con él. Funciona bajo un esquema de petición y respuesta: se hace una solicitud, normalmente a una URL con datos, y se recibe una respuesta en un formato como JSON o XML.
Las APIs son útiles cuando se quiere controlar exactamente cuándo y cómo obtener la información.
Ejemplos de uso:
Un Webhook es como un mensajero automático que envía información en tiempo real. Se configura una URL en el sistema propio y, cada vez que ocurre un evento en el sistema externo, este envía un aviso.
La ventaja es que no hay necesidad de estar consultando constantemente: la información llega de inmediato.
Ejemplos de uso:
Dirección de la comunicación
Frecuencia de actualización
Consumo de recursos
Control sobre los datos
No se trata de elegir entre uno u otro, sino de combinarlos según la necesidad. Por ejemplo, una tienda online puede usar la API de un proveedor logístico para consultar el detalle de un pedido cuando el cliente lo solicita, y al mismo tiempo usar un Webhook para recibir automáticamente la confirmación de entrega en el momento exacto en que sucede.
En conclusión, las APIs son ideales para acceder a información bajo demanda, mientras que los Webhooks son perfectos para recibir actualizaciones automáticas y en tiempo real. En la mayoría de los casos, la mejor estrategia es utilizarlos juntos para lograr un sistema eficiente y siempre actualizado.
Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad en LinkedIn para conectar con nosotros y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones.